Redacción Negocios Now
Comprar una primera vivienda ahora es más barato que en 2023, sobre todo, en cuatro grandes áreas metropolitanas de Texas y Florida, donde la típica primera propiedad pasó de ser inasequible a asequible en el último año, asegura un análisis de Redfin.
Los compradores de viviendas estadounidenses necesitan ganar $76,995 por año para poder pagar la primera vivienda de precio medio, estimada en $250,000, un 0.4 % menos que el año pasado, según el reciente reporte de la agencia inmobiliaria impulsada por la tecnología.
La tasa de interés promedio de una hipoteca a 30 años cayó al 6.5 % en agosto desde el 7.07 % del año anterior, la primera disminución anual en tres años. “Esta es la primera caída anual desde agosto de 2020, cuando las tasas hipotecarias se acercaban a su mínimo histórico”, indica la investigación.
Los precios de las viviendas para principiantes aumentaron un 4.2 % interanual, pero los ingresos necesarios para comprarla cayeron porque las tasas hipotecarias bajaron lo suficiente como para compensar el aumento de los precios, explica.
Desde 2020, las tasas han disminuido aún más, y ahora se encuentran en un 6.08 %. Aun así, los ingresos necesarios para permitirse una vivienda para principiantes están solo un 3 % por debajo del máximo histórico de $79,857 alcanzado el otoño pasado.
“Las viviendas para principiantes están un poco más asequibles, sin embargo, ya no son lo que solían ser”, dice en el reporte Elijah de la Campa, economista sénior de Redfin. “Deben ser conscientes de que la asequibilidad de una primera casa puede no mejorar mucho más, si es que lo hace, en el futuro cercano”.
“Hace una década, una casa de cuatro habitaciones en un vecindario agradable era una vivienda para principiantes, pero hoy, un pequeño condominio para arreglar es todo lo que un comprador principiante puede permitirse. El sueño americano está cambiando; Para muchos, ya no se trata de una casa y una cerca blanca”, agrega.
El último recorte de tasas de interés de la Reserva Federal y sus planes para futuros recortes fueron muy esperados. Eso significa que en su mayoría ya están incluidos en los precios de las hipotecas. Además, cuando la Fed reduce tasas a corto plazo, las de largo plazo, como las hipotecarias, no siempre bajan tanto.
Las casas iniciales siguen siendo mucho menos asequibles que antes de la pandemia, si bien el hogar típico gana cerca de $83,853 por año, un 8.9 % más de lo que necesita para pagar la casa inicial de precio medio, y una mejora respecto a agosto del año pasado, cuando ganaba un 3 % más de lo que necesitaba.
Esto es un retroceso con respecto a antes de la pandemia: en agosto de 2019, el hogar típico ganaba un 57.1 % más de lo que necesitaba para comprar una vivienda inicial de precio medio, y en agosto de 2012, ganaba un 113 % más, o más del doble de lo que necesitaba.
Los precios de las viviendas iniciales son ahora un 51.1 % más altos que en agosto de 2019 y un 163 % más altos que en agosto de 2012. Los precios de las viviendas han aumentado mucho más rápido que los ingresos, que ahora son un 33.4 % más altos que en 2019 y un 58.1 % más altos que en 2012.
Es decir, los ingresos necesarios para comprar una vivienda inicial se han triplicado desde 2012, mientras que el ingreso familiar medio ni siquiera se ha duplicado. El 75.8 % de las casas que se venden por primera vez son asequibles para un ingreso medio, un aumento respecto al 72.6 % de agosto pasado, y una reducción frente a casi el 100 % en 2019 y 2012.
“Los compradores de viviendas por primera vez son más viejos que antes. Hace 20 años, eran jóvenes recién salidos de la universidad. Ahora, los graduados tienen que asumir enormes préstamos estudiantiles, y se están mudando nuevamente con mamá y papá o alquilando”, dijo dijo Blakely Minton, agente inmobiliario de Redfin Premier en Filadelfia.
Las viviendas para principiantes en cuatro áreas metropolitanas de Texas y Florida pasaron de ser inasequibles en 2023 a ser asequibles en 2024, lo que significa que un hogar con un ingreso medio ahora tendría que gastar menos del 30 % de sus ingresos para comprar la típica vivienda inicial.
En Austin, bajaron un 3 % interanual, más que en cualquier otra área metropolitana importante. En West Palm Beach, una familia con ingreso medio ahora gasta el 28 % para comprar la vivienda inicial de precio medio, por debajo del 31 % de agosto pasado. Fort Lauderdale pasó del 30.9 % al 28.2 %; Dallas, del 32.1 % al 29.1 %, y Fort Worth, del 30.2 % al 28.3 %.
En tanto, el Medio Oeste alberga tres de las cinco áreas metropolitanas con los mayores aumentos en los ingresos necesarios para comprar una casa de precio medio: Detroit, 14.5 %; Cincinnati, 9.7 %, y Pittsburgh, 9.6 %, detalla el análisis de Redfin.
Estas áreas metropolitanas registraron algunos de los mayores aumentos en los precios de las casas, lo que está incrementando los ingresos necesarios para comprar una. Los precios de las viviendas iniciales en Detroit aumentaron un 22.8 % interanual en agosto, seguida de Pittsburgh, 18.4 %, y Cincinnati, 15.6 %.
En Chicago, los compradores necesitan tener un ingreso anual de $77,238 para una casa de precio medio, un aumento del 15.4 %. En los últimos años, muchos compradores fueron en masa al Medio Oeste por vivienda más asequibles, pero esa demanda solo ayudó a impulsar los precios.