Administración Biden-Harris lanza un Programa Piloto de Capital de Trabajo

El programa piloto de la SBA amplía el acceso de las pequeñas empresas a líneas de crédito que crean empleos, estimulan las ventas y el crecimiento.
Facebook
Twitter
LinkedIn

WASHINGTON – Isabel Casillas Guzmán, jefa de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) anunció el Programa Piloto de Capital de Trabajo (WCP, por sus siglas en inglés) 7(a). El WCP ofrece una línea de crédito recientemente estructurada, realizada por prestamistas, respaldada por la SBA y diseñada para brindar mayor flexibilidad que un préstamo a plazo tradicional.

“Las pequeñas empresas requieren capital de trabajo a través de líneas de crédito a precios competitivos para operar de manera eficiente y financiar su búsqueda de oportunidades de crecimiento, razón por la cual la SBA está satisfaciendo las necesidades del mercado, especialmente en un entorno de tasas de interés más altas, al agregar el Programa Piloto de Capital de Trabajo 7(a) para nuestro conjunto de productos crediticios”, dijo Guzmán.

Paralelamente, refirió que, “a medida que la Administración Biden-Harris duplica su compromiso de ayudar a los empresarios a alcanzar sus sueños americanos de propiedad empresarial, esta línea de crédito recientemente estructurada permitirá a más pequeñas empresas aprovechar las oportunidades de la agenda Invertir en Estados Unidos del presidente Biden, crear empleos y hacer crecer sus negocios”.

Este programa piloto representa una expansión significativa de los programas de préstamos de la SBA al agregar un producto de línea de crédito con una estructura de tarifas innovadora, diseñada para aumentar la flexibilidad de las pequeñas empresas y los prestamistas:

  • El WCP basado en transacciones permitirá a las pequeñas empresas financiar proyectos o pedidos individuales, lo que permitirá el acceso al capital de trabajo en una etapa más temprana del ciclo de ventas.
  • Los préstamos WCP basados ​​en activos brindarán a las pequeñas empresas una forma rentable de acceder a capital de trabajo frente a sus activos, lo que les permitirá gestionar mejor su flujo de caja y, al mismo tiempo, respaldar la resiliencia de la cadena de suministro.
  • Para las pequeñas empresas que participan en el mercado global, el WCP está diseñado para respaldar las ventas nacionales e internacionales en una sola instalación.
  • Para las pequeñas empresas que participan en los programas de reembolso de energía para el hogar, financiados por la Ley de Reducción de la Inflación, el WCP proporciona una nueva solución para ayudarlas a aumentar la capacidad y movilizar el servicio.

El WCP se basa en una tarifa de garantía inicial anual flexible de la SBA, que permite a las pequeñas empresas personalizar el préstamo según sus necesidades individuales. Esta innovadora estructura de tarifas se introdujo por primera vez en el marco del Programa de Capital de Trabajo para exportaciones 7(a) de la SBA y reduce en gran medida el costo de los préstamos con vencimientos más cortos, lo que permite a una pequeña empresa pagar la tarifa de garantía inicial de la SBA anualmente.

El Programa de Capital de Trabajo se lanzará este año y los detalles completos se publicarán en www.sba.gov. Para los prestamistas interesados ​​en el WCP, el equipo de Gerentes de Finanzas de Exportaciones de la SBA dispondrá de asesoramiento personalizado (el enlace se envía por correo electrónico). Puede encontrar una lista de gerentes de finanzas de exportaciones aquí.