Redacción Negocios Now
Ya casi finaliza el primer trimestre de 2025, pero aún estás a tiempo de organizar tus finanzas y aprovechar oportunidades para hacer crecer tu patrimonio.
Según un reporte de MoneyWise, existen estrategias que puedes aplicar desde ahora y que te ayudarán a desarrollar hábitos financieros saludables a largo plazo.
1. Reduce el gasto en tu seguro de auto
El seguro de auto suele representar una parte significativa del presupuesto mensual, pero es posible obtener la misma protección por un menor costo. Muchas aseguradoras incluyen términos confusos y coberturas adicionales innecesarias, lo que lleva a pagar más de lo debido.
Para ahorrar, es recomendable comparar tarifas entre diferentes compañías y elegir la opción más asequible sin comprometer la seguridad. Hoy en día, existen plataformas que facilitan esta tarea al ofrecer cotizaciones personalizadas en pocos minutos.
2. Invierte en bienes raíces sin necesidad de ser propietario
La inversión en bienes raíces es una de las estrategias más efectivas para generar riqueza a largo plazo. Sin embargo, muchas personas creen que es necesario contar con grandes sumas de dinero o asumir la responsabilidad de ser propietario y gestionar inquilinos.
Actualmente, existen fondos de inversión inmobiliaria que permiten acceder a un portafolio diversificado de propiedades con una inversión inicial mínima. Estas opciones brindan exposición a activos inmobiliarios sin la necesidad de una gran inversión de capital, ni de manejar propiedades de manera directa.
3. Protege tu retiro con una inversión en oro
El oro ha sido históricamente un activo refugio que ayuda a proteger el patrimonio en tiempos de incertidumbre económica. A diferencia de las acciones, tiende a ofrecer mayor estabilidad, especialmente durante períodos de volatilidad en los mercados.
Una opción interesante es abrir una cuenta de retiro individual respaldada en oro (Gold IRA), que permite invertir en metales preciosos con beneficios fiscales. Incluso, algunas instituciones ofrecen incentivos, como bonificaciones en metales adicionales, para quienes abren o transfieren su cuenta de jubilación a este tipo de inversión.
4. Aprovecha el valor acumulado en tu vivienda
El valor de las viviendas ha alcanzado niveles históricos, y muchos propietarios tienen una cantidad significativa de capital acumulado en sus inmuebles. Este capital puede utilizarse para financiar proyectos importantes, como remodelaciones, consolidación de deudas o, incluso, inversiones para la jubilación.
Una forma de acceder a este capital es a través de un préstamo sobre el valor acumulado de la vivienda, el cual suele ofrecer tasas de interés más bajas en comparación con tarjetas de crédito o préstamos personales. Comparar opciones entre distintos prestamistas puede ayudarte a obtener las mejores condiciones posibles.
5. Trabaja con un asesor financiero para optimizar tus inversiones
Planificar el futuro financiero con una estrategia personalizada puede marcar la diferencia en el crecimiento de tu patrimonio. Un asesor financiero puede ayudarte a optimizar inversiones, minimizar impuestos y diseñar un plan para una jubilación cómoda.
Diversos estudios han demostrado que trabajar con un asesor puede aumentar el rendimiento anual de las inversiones en un promedio de hasta un 3 %. Hoy en día, existen plataformas en línea que facilitan la conexión con asesores certificados, evaluados por su experiencia, credenciales y tarifas, permitiéndote elegir la mejor opción para tus necesidades.
Implementar estos movimientos financieros puede marcar una gran diferencia en tu estabilidad económica y crecimiento patrimonial en 2025. Tomar decisiones informadas y aprovechar herramientas disponibles te permitirá optimizar tus recursos sin grandes sacrificios en tu vida diaria.