Day: May 15, 2020
Editorial: El arte de reinventarse

Golpe Devastador
“Es vital para cualquier negocio tener una relación bancaria, eso cambiaría todo en una situación de emergencia, como la que estamos enfrentando”, dijo.
Lets save Latino Businesses
“Muchos tenemos el corazón donde debe estar”
Un salvavidas para el ‘Tecnicentro’ de Vicente Torres

Cuando limpiar es más importante que nunca
Bienes raíces: “Nos pega fuerte. No hay negocio”
Little Village Community Foundation – Cocina Rx Receives $20,000 COVID-19 Grant from Blue Cross and Blue Shield of Illinois
Chicago IL – (HINA) – To help ease the increased needs of Illinoisans during the COVID-19 pandemic, Blue Cross and Blue Shield of Illinois (BCBSIL) awarded the Little Village Community Foundation – Cocina Rx a $20,000 grant as part of BCBSIL’s $1.5 million COVID-19 Community Collaboration Fund.
“Black and brown communities most affected by COVID-19 will now be able to be experience Lifestyle Medicine recommendations such as “food as medicine” chef prepared meals and fresh local groceries available for delivery or pickup.
The groceries come with recipe cards, cooking videos and bilingual telehealth chef coaching for preparing nutritional meals at home for better health and chronic disease reversal,” says Cocina Rx Founder and Director Javier Haro. BCBSIL selected 75 organizations across Illinois with missions focused on access to care, hunger and shelter to receive $20,000 grants to rapidly address the current crisis.
“We know COVID-19 is challenging the resources that allow local organizations to provide a safety net for people most in need,” said Steve Hamman, President of Blue Cross and Blue Shield of Illinois. “While we continue to help ensure our members have access to the care and coverage they need, these grants allow us to broaden our impact and make a difference in the lives of so many.”
Blanca Soto, Executive Director of the Little Village Community Foundation, states “We applaud our partner, CocinaRx, for their heroic effort in serving our most vulnerable workers. Our partnership leverages the overlapping needs of local businesses, workers and families to provide nutritional meals that support health and immunity while our community continues their essential work.”
The Little Village Community Foundation supports and encourages economic growth, educational opportunities and vibrant wellness for the future of Little Village. Cocina Rx offers food-as-medicine as a service (meals, telehealth, education) to black and brown communities.
For a full list of grantees go to https://www.bcbsil.com/newsroom/category/community-health/covid19- community-grant-awards About Blue Cross and Blue Shield of Illinois Blue Cross and Blue Shield of Illinois (BCBSIL) is committed to expanding access to quality, cost-effective health care to as many people as possible in Illinois. BCBSIL is dedicated to innovation and exploring, nurturing and activating future possibilities to make the health care system work better for our members and our communities.
NOVA Driving’s Turnaround
By Migdalis Perez, Negocios Now-
Coronavirus’ impact on small businesses forced Mayra Khan to park her cars, but it didn’t slow her down at all.
The CEO of NOVA Driving School quickly revved up the engine of creativity and launched a temporary business model that is giving the COVID-19 a run: online driving classes with live instructors.
“In Illinois we were the first in our industry, to offer live classes on the web with classroom teachers. We also put materials and tests online for all students to register immediately. We did it in a matter of one day and that is what has saved us,” acknowledges the executive.
Khan recalls that when the coronavirus epidemic began, her first thought was, “Now what do we do?” Because, logically, they were forced to close. “We had to park our 27 cars; cars that were rolling. And we also had to watch over the health of our instructors and teachers. ”
So, respecting the preventive guidelines of social distancing, “we sanitized all of our locations and closed them up; we took telephones and computers home and, began to work on the telephone, the Internet, e-mails… All of this was implemented immediately because we could not stop our business either .”
With 39 employees on its payroll, NOVA Driving School now offers driving classes through webinars for both adults and teens. “For teenagers, we are doing the courses required by the state of Illinois, and we are also offering online courses which upon completion qualify drivers for discounts on insurance.”
Considering that her business depends on the Secretary of State for driving licenses, Khan points out that, when the Department of Motor Vehicles opens, NOVA will be fully occupied with people who have already passed their courses.
When that time comes, she adds, “We are going to have to look for alternatives or make a division in our cars between the driver and the teacher. We have to come up with a way, maybe masks like doctors’ for teachers to wear. And the students are going to have to come with masks because I don’t think they are going to find a cure for the virus right now. ”
The businesswoman of Ecuadorian origin, who recently obtained a loan from the Paycheck Protection Program, concludes that they are already buying masks and gloves for when they return to regular classes, so the instructors “will be able to do their job,” not without stopping to “wash their hands. and clean everything with bleach, because from now on, that is going to be our new normal until they find a vaccine. ”
El golpe de timón de Mayra Khan y su NOVA Driving
Por Migdalis Pérez, Negocios Now–
El impacto del coronavirus en las pequeñas empresas obligó a Mayra Khan a estacionar sus carros, pero no frenó su ingenio en absoluto. La CEO de NOVA Driving School rápidamente prendió el motor de la creatividad y echó a andar un provisorio modelo de negocio que le está dando un golpe de timón al COVID-19: clases de manejo online con instructores en vivo.
“Nosotros fuimos los primeros de nuestra industria, [en Illinois], en ofrecer live classes on the web con maestros presenciales. También pusimos los materiales y exámenes en línea para que todos los estudiantes se registren inmediatamente. Lo hicimos en [cuestión de] un día y eso es lo que nos ha salvado”, reconoce la ejecutiva.
Khan recuerda que, cuando empezó la epidemia del coronavirus, lo primero que pensó fue: “¿Y ahora qué hacemos?”. Porque, lógicamente, se vieron forzados a cerrar. “Tuvimos que poner a nuestros 27 carros en el parqueadero; carros que estaban rodando. Y también tuvimos que velar por [la salud de] nuestros instructores y maestros”.
De modo que, respetando las medidas preventivas de confinamiento social, “limpiamos todas las oficinas y las cerramos; todos se llevaron sus teléfonos y computadoras para sus casas y, desde ahí, están trabajando por medio del teléfono, Internet, e-mails… Todo eso se implementó inmediatamente, porque tampoco podíamos parar nuestro negocio”.
Con 39 empleados en su nómina, NOVA Driving School VA ahora brinda clases de manejo por medio de webinars, tanto para adultos como para adolescentes. “Para los teenagers estamos haciendo los cursos requeridos por el estado de Illinois, y también estamos ofreciendo cursos online para darles descuentos en los seguros para los adultos”.
Teniendo en cuenta que su negocio depende de la Secretaria del Estado para las licencias de conducción, y que dicha entidad ahora está prácticamente cerrada, Khan señala que, cuando la Secretaría abra, NOVA estará completamente ocupada con las personas que ya han pasado los cursos teóricos.
Cuando llegue ese momento, agrega, “vamos a tener que buscar alternativas o hacer una división en nuestros carros entre el conductor y el maestro. Tenemos que ingeniar alguna manera, quizás máscaras como la de los doctores para que las usen los maestros. Y los estudiantes van a tener que venir con mascarillas, porque no creo que vayan a encontrar una cura para el virus ahora”.
La empresaria de origen ecuatoriano, que recientemente obtuvo un préstamo del Paycheck Protection Program, concluye que ya están comprando mascarillas y guantes para cuando retomen las clases regulares, así los instructores “podrán hacer su trabajo tranquilamente”, no sin dejar de “lavarse las manos y limpiar todo con cloro, porque de, aquí en adelante, esa va a ser nuestra manera de vivir hasta que encuentren una vacuna”.
Luis Toledo: “Mi mejor consejo, tener una buena relación con un banco”
Cuando Luis Toledo escuchó del Plan de Protección de Pago (PPP), vio el cielo abierto, como reza el viejo refrán. Y es que, tal como le ha sucedido a prácticamente la mayoría de los empresarios, con la llegada de la emergencia sanitaria por el coronavirus, su situación se tornó preocupante ante la incertidumbre de “no tener suficientes fondos para sobrevivir”.
Razones de peso tenía el fundador de Mid-West Moving & Storage para sentirse de tal modo. Tanto él como sus 40 empleados sabían que no iba a ser fácil salir airosos, “porque somos un negocio estacional”. Al trabajar directamente con bienes raíces, y dada la paralización de las actividades en ese sector a causa del COVID-19, Toledo asegura que, realmente, no sabían cómo iban a salir adelante durante estos meses de cierre.
Fue en medio de ese escenario que apareció el PPP, un programa que, básicamente, otorga financiación por ocho semanas, a fin de que los pequeños empresarios puedan mantener los gastos de nómina, así como otros estrechamente vinculados con la operación del negocio en sí.
Hoy Toledo sostiene que, gracias al préstamo del PPP, no tuvieron que cerrar. “Wintrust Bank hizo un trabajo fabuloso. Tuve una conversación con mi banquero el domingo de Pascua, revisamos [los detalles] del préstamo y trabajaron 20 horas al día para obtener la aprobación”.
El ejecutivo detalla que su empresa tiene varias cuentas bancarias con dicha entidad y que, a partir de la solicitud del PPP, siempre estuvo informado por su banquero en cada paso del camino. “Nos consiguió los formularios, lo hizo todo por nosotros. Recibimos los fondos y ya estamos planeando usar el 75% para pagarles a nuestros empleados”.
Según Toledo, “el mejor consejo que podría darle a cualquiera [en una situación similar], es tener una buena relación con su banquero. Actualmente, su equipo de Mid-West Moving & Storage está trasladando contenido de las oficinas de la gente a las oficinas domésticas. Además, puntualiza, “hemos estado moviendo el equipo de protección personal para los hospitales en el estado de Illinois”.
En cuanto a los riesgos que representa el hecho de seguir operando bajo la epidemia, el ejecutivo resalta que “hemos implementado todo tipo de seguridad. Toda nuestra gente usa guantes, mascarillas faciales y desinfectante para las manos, que les proporcionamos. También hacemos pruebas de temperatura cuando vienen a trabajar”. Y aparte de eso, “estamos desinfectando todo el equipo en movimiento antes de que salgan”.
Teniendo en cuenta que la mayoría de sus trabajos “se realizan en mayo, junio, julio y agosto, solo cuatro meses”, el fundador de esta compañía de mudanzas y almacenaje concluye reconociendo que el PPP, en efecto, ha sido “crucial para mantener el negocio a flote”.
Blue Cross Blue Shield dona $20,000 a Little Village Community Foundation y Cocina Rx
Chicago IL – (HINA)- En aras de ayudar a aliviar las principales necesidades de los habitantes de Illinois durante la pandemia, Blue Cross and Blue Shield of Illinois (BCBSIL) premió a Little Village Community Foundation – Cocina Rx con una subvención de $20,000 como parte del Fondo de colaboración comunitaria COVID-19 de $ 1.5 millones.
“Estamos brindando apoyo comunitario a las personas más afectadas por los emergentes impactos sociales, económicos y sociales de COVID-19”, dijo Steve Hamman, presidente de BCBSI
Los alimentos vienen con recetas, videos de cocina e instrucciones de un chef bilingüe que da entrenamiento para preparar comidas nutricionales en el hogar, mejorar la salud y revertir enfermedades crónicas “, dice fundador y director de Cocina Rx, Javier Haro
BCBSIL seleccionó 75 organizaciones en Illinois con misiones enfocadas en el acceso a la atención, el hambre y refugio para recibir subvenciones de $20,000 para abordar rápidamente la crisis actual.
“Sabemos que COVID-19 es un desafío contar con los recursos que permiten a las organizaciones locales proporcionar una red de seguridad para las personas más necesitadas”, dijo Hammam,
“Mientras continuamos ayudando a asegurar nuestro los miembros tienen acceso a la atención y cobertura que necesitan, estas subvenciones nos permiten ampliar nuestro impacto y marcar la diferencia en la vida de muchos “, agregó.
Blanca Soto, Directora Ejecutiva de Little Village Community Foundation, afirma: “Aplaudimos a nuestra socio, CocinaRx, por su heroico esfuerzo de servir a nuestros trabajadores más vulnerables. Nuestra sociedad aprovecha las necesidades superpuestas de empresas locales, trabajadores y familias para proporcionar comidas nutricionales que apoyan la salud, mientras nuestra comunidad continúa con su trabajo esencial “.
BCBSIL lanzó el Fondo hace menos de un mes con un breve cambio para obtener rápidamente las subvenciones de $20,000 en manos de organizaciones que brindan servicios críticos en las áreas de acceso a atención médica, la lucha contra el hambre y vivienda.
De los 75 beneficiarios de la subvención, 25 representan y abordan cada área de enfoque: hambre, vivienda y acceso a la atención médica.